La comida peruana ha ido ganando reconocimiento en el mundo culinario como una de las cocinas más deliciosas y únicas de Sudamérica. Se trata de una combinación de influencias indígenas, españolas, africanas e incluso asiáticas que evolucionaron a lo largo del tiempo debido a las condiciones históricas y geográficas del país.
Gracias a su variada geografía, el Perú alberga una amplia gama de ingredientes, desde la sierra andina hasta la costa del Pacífico. Esto da lugar a una variedad de recetas llenas de sabor y carácter, como el famoso Arroz con Mariscos.
Este plato rebosa de una mezcla de ingredientes que sacan lo mejor de la cocina peruana. Desde mariscos jugosos y tiernos hasta especias atrevidas, hierbas aromáticas y verduras frescas, esta receta deleitará sus papilas gustativas.
Historia del Arroz con Mariscos en el Perú
El Arroz con Mariscos es un plato tradicional peruano con raíces en la época precolombina, cuando se servía en las festividades reales, banquetes y otras reuniones importantes. Los primeros conquistadores españoles introdujeron el arroz en la región, y este tesoro culinario se convirtió en uno de los favoritos de la población local.
Con el tiempo, este plato evolucionó y adquirió nuevos sabores, gracias a la influencia de los inmigrantes africanos y asiáticos, que añadieron nuevos ingredientes a la receta. El resultado fue el Arroz con Mariscos, un plato que exuda un aroma y un sabor únicos.
Ingredientes para el Arroz Peruano con Mariscos
Para preparar este delicioso plato, necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes principales:
Arroz: 1 taza.
Almejas: 50 gramos.
Gambas: 200 gramos.
Calamares: 200 gramos.Medallones de Pescado: 200 gramos.
Tomate: 1/2 taza.
Cebolla: 1/2 taza.
Tomate: 1/2 taza.
Tomate: 1/2 taza.
Cilantro: 2 cucharadas.
Ajo: 1 diente.
Aceite: 1/2 taza.
Salsa: 1/2 cucharadita.
Para la guarnición:
Cilantro: 1 cucharadita.
Salsa: 1/2 cucharadita.
Receta de Arroz Peruano con Mariscos
Paso 1: Preparación de los ingredientes
– Enjuaga el arroz con agua fría y después ponlo a remojar en 2 tazas de agua tibia durante media hora.
– Enjuaga las almejas y las gambas con agua fría y resérvalas.
– Corta los calamares en anillas y el pescado en tiras, enjuágalos con agua fría y resérvalos.
– Pica la cebolla y el ajo.
Paso 2: Saltear los mariscos
– Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Añade la cebolla y el ajo picados y saltéalos hasta que estén transparentes.
– Añade las almejas, gambas, calamares y medallones de pescado y condimenta con sal y pimienta al gusto. Cocina durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando.
Paso 3: Preparar la salsa de tomate
– Calienta una sartén aparte a fuego lento y añade la salsa de tomate. Deja que hierva a fuego lento durante unos minutos y a continuación mezcla con los mariscos salteados.
– Añade el cilantro picado y mezcla bien.
Paso 4: Cocer el arroz
– Escurre el arroz remojado y añádelo a la sartén con los mariscos y la salsa de tomate. Remueve bien y déjalo cocer durante 20-25 minutos, o hasta que el arroz esté al dente.
– Deja la sartén sin cubrir los últimos minutos de cocción para que se escape el exceso de humedad.
Paso 5: Servir el arroz con mariscos
– Sirve el arroz con mariscos en una fuente y adórnalo con la cebolla verde picada y las rodajas de limón.
– Sirve caliente y disfruta de este espléndido plato.
Conclusión
El arroz con mariscos peruanos es un plato emblemático que refleja la herencia culinaria del país y es una receta obligada para todos los amantes de la gastronomía. Esta receta combina una variedad de ingredientes para crear un plato sabroso y aromático que deleitará tus papilas gustativas. Así que no esperes más y prueba hoy en casa este delicioso plato típico peruano.